Mostrando entradas con la etiqueta SEGURIDAD SOCIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEGURIDAD SOCIAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2014

TARIFA PLANA PARA NUEVOS CONTRATOS. PARCHE O SOLUCION ?

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este fin de semana el real decreto-ley de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida, donde se establecen los detalle de la denominada ‘tarifa plana’ de 100 euros en la Seguridad Social para los nuevos contratos fijos. Texto donde, como cualquier norma, se incluye una letra pequeña.



En concreto, las empresas o autónomos que contraten a un nuevo trabajador indefinido para pagar pagarán cien euros mensuales en la cotización no podrán hacerlo con cónyuges, ascendientes descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad del empresario, salvo hijos de autónomos menores de 30 años o mayores pero con especiales dificultades para su inserción laboral. También quedan excluidas la relaciones laborales de carácter especial, como artistas de espectáculos públicos, deportistas profesionales o estibadores.

Las empresas de menos de diez trabajadores podrán beneficiarse, una vez transcurridos los primeros veinticuatro meses, de doce meses adicionales de una reducción del 50% de la cuota por dichas contingencias. Se podrán beneficiar de esta medida todas las empresas y autónomos, independientemente de su tamaño, por la contratación estable de un nuevo trabajador, también independientemente de su edad.

La reducción supondrá un ahorro medio para el empleador de alrededor del 75% de la cotización por contingencias comunes, que se reducirá a cien euros al mes (1.200 euros anuales). Esta medida, aplicada a un sueldo bruto anual de veinte mil euros, implica que el empleador se ahorrará 3.520 euros anuales de cotización a la Seguridad Social por cada empleo nuevo creado. La cotización por contingencias comunes se reducirá a 75 euros cuando la jornada de trabajo sea equivalente al 75% de la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable y se reducirá a 50 euros cuando la jornada de trabajo sea equivalente al 50% de la jornada de un trabajador a tiempo completo.


Además, las empresas y autónomos con menos de diez trabajadores podrán beneficiarse de una reducción adicional durante el tercer año equivalente al 50% de la cotización por contingencias comunes que le correspondería. La medida será aplicable a todos los contratos efectuados desde el pasado 25 de febrero, fecha de su anuncio por parte del presidente del Gobierno, hasta el 31 de diciembre de 2014.

miércoles, 9 de octubre de 2013

TODO SE CONGELA PERO ... Y LA CUOTA DE AUTÓNOMOS 2014 ?

Parece que la cotización de los autónomos a la Seguridad Social en 2014 viene cargada de novedades, según hemos podido conocer tras la presentación la semana pasada del anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
Unas novedades no del todo favorables para el colectivo de autónomos y marcadas por las dificultades por las que en éstos momentos atraviesan las arcas del Estado, que hace patente su necesidad recaudatoria al establecer una subida del 2% para las bases mínimas.

martes, 5 de febrero de 2013

NOVEDADES RÉGIMEN ESPECIAL PARA EMPLEADOS DE HOGAR


El Real Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social ha introducido una serie de modificaciones en el Sistema Especial para Empleados de Hogar.

Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos.

Desde el día 1 de abril de 2013 cuando el trabajador preste sus servicios durante menos de 60 horas al mes para uno o varios empleadores, podrán acordar con cada uno de los empleadores la asunción por parte del trabajador de las obligaciones derivadas de la afiliación, altas, bajas y variaciones de datos. Este acuerdo deberá ser firmado por ambos y comunicado a la Tesorería General de la Seguridad Social.

La comunicación se realiza mediante la cumplimentación del modelo TA 2/S-0138 que puede presentar, bien de forma presencial en cualquier Administración de la Seguridad Social o bien a través del Registro Electrónico de la Sede Electrónica.